Carteles Concentraciones 18 Mayo

lunes, 23 de junio de 2014

XVIª Ruta Moto Turística Amigos de la Carretera

 CRONICA XVI AMIGOS DE LA CARRETERA (del 13 al 15 de Junio de 2014)
Como bien sabemos, tenemos la tendencia a mejorar o exagerar con un escrito como este lo ocurrido en los eventos.
Realmente no salió como estaba previsto, como los horarios, la cena del sábado… e importante decir que el mismo día del concierto, la banda avisa que no puede venir, el grifo de cerveza instalado en las barbacoas no llego a funcionar, esto hico trasladar el concierto al bar. De aquí alguno de los retrasos.
Desde aquí mis disculpas a los que se sintieron de alguna manera incómodas.
También y para ser del todo sinceros, los hubo que no le dieron importancia a ciertas cosas y lograron pasarlo bien…
Es un sentimiento que tengo desde hace años, el no esperar lo pactado, si no el salir a pasarlo bien con los míos..
El por qué de Amigos de la carretera se cumplió otro año más, el de ofrecer la Sierra de Gredos al mundo motero y visitantes.
De ruta moto turística, siempre me pierdo la visión de ver la cola de dragón multicolor que se monta tras de mí, pero sí que disfruto al saber que lo que veo lo estoy compartiendo.
Las carreteras de Gredos se llenaron de vida, de color, de motos y motoristas.
Rutas por estas montañas maestras en sensaciones y paisajismo, carreteras sinuosas que en esta ocasión nos llevaron hasta, Navalosa, Navarrevisca, Burgohondo, Navatalgordo, Navalosa, Cepeda La Mora, Garganta del Villar, San Martin de la Vega del Alberche, Barajas, Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, San Martín del Pimpollar, y Hoyocasero.
Recalcar la visita de los motoristas más peques, Jose Guillermo de 11, Ángel de 9, Diana de 8, Lucia de 6, y David de 3 años respectivamente, los que de alguna manera hace de estos eventos, eventos muy familiares.
 
Relación de los participantes, Madrid, Toledo, Salamanca, Ávila, Numancia de la Sagra, Bargas, Sanchidrian, Viescas, Arganda, Illescas, Guadiana, Madrid, Badajoz, Rivas, Arganda del Rey, Villaluenga, Feria, Oliva de Mérida, Cobeñas, Colmenarejo, Cadalso De los Vidrios, Donostia, Villanueva del Pardillo, Arenas de San Pedro, Alcorcón, Cobisa, Palencia, Móstoles, El Viso, Villamiel, Talavera de La Reina, Alcorcón, Almorox, Alcalá de Henares, El Toboso…
Agradecimientos especiales: Al Ayto de Hoyocasero por ofrecernos los trofeos. A los sponsor, que sin ellos esto no se podía cumplir.
 
A mi hermano Jose, a la Brujita Susana, a David por su colaboración, y a los participantes por su asistencia y cariño. Y como no, a Curro y Potter, 2 componentes de Carbono 14 que hicieron vibrar con temazos de La Creedence, Johnny Cash, Chuck Berri, Little Richard, Roy Orbison, John Lennon, The Eagles…..
Relación de los participantes:
www.amigosdelacarretera.com
www.campingelescocesdegredos.com
Alfredo, “El Escocés de Gredos”

jueves, 19 de junio de 2014

5ª Matinal Solidaria - Sindrome Sanfilippo

El pasado domingo , volví a realizar una “escapadita” con la moto, nada.... a pocos kilómetros de casa, me fui al Prat del Llobregat, y me puse a buscar la Plaza de Llouis Braile.
Antes de encontrarla dos de mis sentidos me indicaban que estaba cerca, vi circular motocicletas y el oído escuchaba una música y murmullo en el aire.
Ninguno de los sentidos se equivocó, seguí el rastro y voilà” allí estaban los Reyes de la Ruta con toda la 5ª Fiesta Solidaria montada. El motorgroup anfitrión y todos los que asistimos nos solidarizamos con el Síndrome de Sanfilippo. Un resumen de esta enfermedad es que; el síndrome de Sanfilippo es un desorden degenerativo raro del sistema nervioso central que pertenece a un grupo de enfermedad genéticas conocidas como desorden lisosomal de almacenaje. Los síntomas son progresivos; problemas de conducta, alteraciones del sueño, pérdida de habilidades como el habla y el aprendizaje, infecciones respiratorias frecuentes, retraso mental en formas severas, deformidad ósea y rigidez de articulaciones, epilepsia y muerte temprana.


La Asociación Sanfilippo Barcelona estaba representada por Belén Zafra García (Presidenta fundadora y madre afectada) junto a otras mujeres coraje, tenían una carpa montada en la que se podía adquirir unos productos y cuyos fondos van a luchar contra esta enfermedad. También estaba Pol (hijo de Belén), niño afectado por la enfermedad, el cual ha salido por varios medios de
comunicación entrevistas y vídeos junto a famosos cantantes y deportistas que han dado su apoyo a la asociación.
¿Qué se pudo ver en la matinal? - Durante el transcurso de la mañana fueron llegando moteros que hantes habían pasado por Ruta66. sobre el escenario se realizo un desfile infantil y otro desfiles Fetish Biker.
Pasear por los stands de productos moteros y de artículos artesanales, de charcutería y embutidos, etc. Por cierto vi a más de uno con una longaniza en mano y cervecita en la otra.
Además hubo un magnífico sorteos de artículos de todas clases cedidos por los stands y patrocinadores que quisieron sumarse al evento solidario (como Iguana Custom y Ruta 66), entre estos artículos hubieron guantes para los moteros, cascos, chaqueta motorista, etc. Los amigos de Calamity Janne fueron los más acaparadores de regalos, entre ellos se llevaron la chaqueta. También lanzaron regalos al vuelo.
Al terminar los sorteos subieron al escenario los chicos de la espectacular banda Woolfi & The Big Wheels de tributo de Rock and Blues 60' & 70 con temas de Eric Clapton, Led Zeppelin, Jim Morrison de The Doors, AC/DC, Deep Purple, etc.
Aproveche la ocasión para ofrecerle un cuadro, con uno de mis escritos dedicado a los moteros y su libertad.
Hasta aquí fue mi escapada, me volví a casa rodando parte del trayecto junto a los Motars Martorell.

martes, 17 de junio de 2014

VII Motomoebius 2014



El domingo 8 de junio hice una escapada a la matinal Motomoebius, no me he perdido ninguna, incluso he estado con mi mujer con un stand que era de mi hijo mientras él estaba en otra.  Cada vez que acudo a esta matinal solidaria es como si fuera la primera vez, ¿será por la forma de organizarla que te da sorpresas?. La Asociación Moteros por una sonrisa situó por segundo año consecutivo el evento en la explanada del Antiguo Colegio Juncadella – Ctra. Sant Boi Esq. C/ Serral de Sant Viçents del Horts.
Los voluntarios de motoclubs y amigos colaboraban con los organizadores en coordinar la llegada de vehículos, tanto motos, como trykers o automóviles, les indicaban dónde habían de aparcar, ocupando la zona de alrededor y los más tardíos desviados al otro lado de la carretera.
Sorteando las motos aparcadas y los stands llegamos al “fondo” en donde estaba el escenario y los chiringuitos de barbacoa y bar, bajo una arboleda los niños tenían su zona de juegos y actividades, en las que demostraban sus dotes artísticas con dibujos y aceptaban ser lienzos improvisados con las pinturas que se plasmaban en la piel de sus caritas.

Al lado izquierdo del escenario un toro mecánico para los más intrépidos y agiles “domadores”, además de todo esto por la zona paseaban un típico mímico y dos Stormtroopers o Soldados Imperiales de Star Wars y una capitana del espacio sideral, su función era inmortaliza a los visitantes que “apresaban” y colocaban junto a ellos para que las armas de plixels les disparasen.
Por la mañana el aventurero y motero Manuel Rubio, llegado el momento más emotivo, se despidió tiernamente de su mujer, hijo, familia y amigos empezó su viaje por el mundo para dar a conocer el Síndrome de Moebius.. En su viaje hará paradas organizadas en diferentes asociaciones y hospitales de los países por los que pasará. Muchos se preguntarán ¿qué es el Síndrome de Moebius? Es una enfermedad neurológica congénita extremadamente rara. Dos importantes nervios craneales, el  6º y 7, no están totalmente desarrollados, causando parálisis facial y falta de movimiento en los ojos. Estos nervios controlan tanto el parpadeo y movimiento lateral de los ojos, como las múltiples expresiones de la cara.
Otros puntos del sistema nervioso, incluyendo otros nervios cerebrales que controlan otras sensaciones y funciones, pueden estar también afectados.
La zona del evento tenía puesto unos toldos de lona para proteger las mesas que estaban todas ocupadas por los sufridos visitantes.
Alrededor de las doce del mediodía con una angelical voz que entonaba una melódica canción se procedió a rendir homenaje y a leer la lista de los compañeros fallecidos. Creo que en una lista es difícil poner a todos, ya que alguno siempre se nos olvida. Pero el hecho es que iba por todos los nombrados y por los que no conocemos su nombre. Desgraciadamente los motoristas se están llevado la peor parte. (En el momento de escribir este artículo que es la semana siguiente del evento las noticias dicen que de diez muertes de tráfico en este último fin de semana siete han sido motoristas).Al finalizar el minuto de silencio se rompió por el rugir de la ya famosa “Alfonsa”. La cual Josele la hizo quemar rueda con varios moteros cogiéndola por los “cuernos”.
De las manos de Josele (padre de Chemita, un niño afectado por el síndrome, el cual, los que lo conocemos vemos lo especial y maravilloso que es como todos los demás niños afectados). Mencionar también que José Portillo recibió un regalo honorifico por su larga labor de reportero gráfico en este mundillo y mencionando varios de los medios e los que ha publicado (Biker Zone, Easyridres, Llobregatmotor, La Vanguardia, El Mundo Catalunya, Solomoto 30, La bustia, Revista Custom, etc, etc.)
Se hizo una ruta y mencionar la actuación del “Mag Kenai Show”, realizando Magia de cerca, juegos de cartas, show de mentalismo, etc.
Después se entregaron los premios y numerosos regalos sorteados entre los asistentes. Hubo trofeo para el club más numeroso, al motero más escocido, a la moto más tuneada y a la más clásica así como al moteo más mayor. Despidiéndose hasta la próxima Motomoebius.
Las cifras oficiales son 995 inscritos y una recaudación de 4058€, muchas graias a todos los que participaron de una manera u otra.
Para ver imágenes de las concentraciones visitad -  https://www.facebook.com/PhotographiesOfJonMotar

Guarde el trofeo y cuando me fui, en la alforja llevaba una ilusión y en el corazón una herida.